viernes, 18 de febrero de 2011

Tabla de resistividades de materiales, tabla de conductores y tabla de clasificación de aislantes.

Tabla de resistividades de materiales:

Valores típicos de resistividad de varios materiales a 23 °C - Electrónica Unicrom

Tabla de conductores:


Tabla de aislantes:
[Resistividad.jpg]



Unidades en el sistema internacional y unidades dimensionales.

Unidades en el sistema internacional 

MagnitudNombreSímbolo
Longitudmetro
m
Masakilogramo
kg
Tiemposegundo
s
Intensidad de corriente eléctricaampere
A
Temperatura termodinámicakelvin
K
Cantidad de sustanciamol
mol
Intensidad luminosacandela
cd


Unidades derivadas sin dimensión.



Magnitud

Nombre

Símbolo
Expresión en unidades SI básicas
Ángulo planoRadiánradmm-1= 1
Ángulo sólidoEstereorradiánsrm2m-2= 1

Unidades SI derivadas expresadas a partir de unidades básicas y suplementarias.

MagnitudNombreSímbolo
Superficiemetro cuadradom2
Volumenmetro cúbicom3
Velocidadmetro por segundom/s
Aceleraciónmetro por segundo cuadradom/s2
Número de ondasmetro a la potencia menos unom-1
Masa en volumenkilogramo por metro cúbicokg/m3
Velocidad angularradián por segundorad/s
Aceleración angularradián por segundo cuadradorad/s2
MagnitudNombreSímboloRelación
Volumenlitrol o L1 dm3=10-3 m3
Masatoneladat103 kg
Presión y tensiónbarbar105 Pa

Las ecuaciones dimensionales son expresiones algebraicas que tienen como variables a las unidades fundamentales y derivadas, las cuales se usan para probar fórmulas, equivalencias o para dar unidades a una respuestas

Ecuaciones dimensionales mas comunes:

  • Longitud: L\,
  • Área: L\,.L\,
  • Volumen: L\,.L\,.L\,
  • Velocidad: \frac{L}{T}
  • Aceleración: \frac{L}{T.T}
  • Velocidad Angular, Frecuencia: \frac{1}{T}
  • Aceleración Angular: \frac{1}{T.T}
  • Período: T\,
  • Fuerza, Empuje, Tensión: \frac{ML}{T.T}
  • Trabajo, Torque, Energía: \frac{M.L.L}{T.T}
  • Potencia: \frac{M.L.L}{T.T.T}
  • Densidad: \frac{M}{L.L.L}
  • Presión: \frac{M}{L.T.T}

Conductividad, resistividad, resistencia y conductancia y modelo matemático

La conductividad eléctrica: se define como la capacidad que tienen las sales inorgánicas en solución ( electrolitos ) para conducir la corriente electrica.
El agua pura,  practicamente no conduce la corriente, sin embargo el agua con sales disueltas conduce la corriente eléctrica. Los iones cargados positiva y negativamente son los que conducen la corriente, y la cantidad conducida dependerá del número de iones presentes y de su movilidad.
En la mayoría de las soluciones acuosoas, entre mayor sea la cantidad de sales disueltas, mayor será la conductividad, este efecto continúa hasta que la solución está tan llena de iones  que se restringe la libertad de movimiento y la conductividad puede disminuir en lugar de aumentas, dándose casos de dos diferentes concentraciones con la misma conductividad.



La Resistencia: es la oposición que cualquier material ofrece al paso de la corriente eléctrica. Aunque su estudio se remonta a los primeros descubrimientos eléctricos, no se interrelacionó con las otras
magnitudes eléctricas hasta que George Simon Ohm formuló su ley fundamental, base de toda la electricidad, que ligaba esta oposición con la tensión o diferencia de potencial y la intensidad que circulaba por un circuito.

La resistencia eléctrica es la oposición que ofrece un material al paso de los electrones (la corriente eléctrica).


Cuando el material tiene muchoselectrones libres, como es el caso de los metales, permite el paso de los electrones con facilidad y se le llama conductor.
Ejemplo: cobre, aluminio, plata, oro, etc..



modelo matemático:
  • Modelo cuantitativo es aquel cuyos principales símbolos representan números. Son los más comunes y útiles en los negocios.
  • Modelo cualitativo aquel modelo cuyos símbolos representan en su mayoría a Cualidades no numéricas. Una fuente importante es la teoría de conjuntos.
  • Modelo Probabilístico aquellos basados en la estadística y probabilidades (donde se incorpora las incertidumbres que por lo general acompañan nuestras observaciones de eventos reales).
  • Modelo Determinístico corresponde a aquel modelo cuantitativo que no contiene consideraciones probabilísticas.
  • Modelo Descriptivo cuando el modelo simplemente describe una situación del mundo real en términos matemáticos, descripción que puede emplearse para exponer una situación con mayor claridad, para indicar como pueden reajustarse o aún para determinar los valores de ciertos aspectos de la situación.





jueves, 17 de febrero de 2011

Conductores, aislantes y semiconductores

Los Conductores son todo auqello que permiten que los atravise el flujo de la corriente o de las cargas eléctricas en movimiento. si establecemos la analogia con una tuberia que contenga liquiido, el conductor seria la tuberia y el liquido elmedio qe permite el movimiento de las cargas.

Un semiconductor es una sustancia que se comporta como conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo electrico o magnetico, la presion, la reddiacion que le incide, o la temperatura de ambiente en el que se encuentre. Son elementos, como el germanio y el silicio, que a bajas temperaturas son aislantes. Pero a medida que se eleva la temperatura o bien por la adicción de determinadas impurezas resulta posible su conducción.

Un material aislante es aquel que, debido a que los electrones de sus átomos están fuertemente unidos a sus núcleos, prácticamente no permite sus desplazamientos y, por ende, el paso de la corriente eléctrica cuando se aplica una diferencia de tensión entre dos puntos del mismo. En estos materiales para conseguir una determinada corriente sería necesario aplicar una tensión muchísimo más elevada que en el conductor; ello no ocurre dado que se produce antes la perforación de la aislación que el paso de una corriente eléctrica detectable.





Molecula, Atomo, Electrones, Protones y Neutrones

Una molécula es la partícula mas pequeña que presenta todas las propiedades físicas y químicas de una sustancias. las moléculas se encuentra formadas por uno o mas ÁTOMOS. en el caso de las moléculas que presentan mas de una átomo, estos pueden ser iguales. (Por ejemplo,, la molécula de oxigeno, que cuenta con 2 átomos de oxigeno)

El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con cargas positivas
(Protones), partículas que no poseen carga eléctrica (Neutrones) y en la corteza exterior del átomo se encuentra las cargas negativas (Electrón). Los átomos son electricamente neutros, debido a que tienen igual numero de Protones y Neutrones.

Estructura molecular del atomo

      La materia está formada por átomos. Los átomos están formado por protones neutrones y electrones. Los protones tienen carga positiva, los electrones carga negativa y los neutrones no carecen de carga. Los protones y los neutrones forman el núcleo o centro del átomo. Los electrones giran alrededor del núcleo como si fuesen plañeras alrededor del sol.